Buscar en este blog

Análisis de unas elecciones manipuladas. El factor FARC-EP

Allende La Paz, NotiColombia Press. Lunes 31 de Mayo de 2010 Definida la segunda vuelta y
Jul,12,2010 | View Post

Por qué somos bolivarianos

/* */ Allende
Apr,21,2010 | View Post

La fatiga del poder - El síndrome del quemado en política

En estos días visté a un amigo médico y charlábamos sobre la situación de Colombia y éste amigo me
Oct,15,2009 | View Post

Colombia: La putrefacción total del estado

Hemos denunciado desde hace muchísimos años que Colombia está metida en la espiral de la corrupción
Oct,07,2009 | View Post
  • Política

  • ”No hay plata” para la P

    Sep,13,2014 | View post

  • Elecciones y guerra

    Allende La Paz, NotiColombia PressLas dos variantes utilizadas por la oligarquía pro-imperial para mantenerse en el poder en Colombia son las elecciones y la guerra. Ello quedó establecido cuando l

    Oct,31,2011 | View post

  • Por qué somos bolivarian

    Miércoles 21 de Abril de 2010 Allende La Paz, NotiColombia Press Somos bolivarianos porque nos guiamos por el pensamiento de nuestro Libertador, Simón Bolívar, el cual a más de esta

    Sep,16,2011 | View post

  • Conflicto y Paz

  • Balance Santos I – La ve

    Allende La Paz, Cambio Total. Esa celebración está basada en las vidas y la sangre de cientos de colombianos que han caído bajo las balas asesinas de las fuerzas militares-narcoparamilitares –c

    Sep,08,2014 | View post

  • Uribhitler -y los milita

    Normal 0 21 false false false SV X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

    Nov,27,2012 | View post

  • La respuesta de los enem

    Allende La Paz, Especial para Cambio Total. Los enemigos de la Paz siempre han estado activos sembrando la discordia entre los colombianos y anegando de sangre inocente los campos y c

    Nov,26,2012 | View post

  • Social

  • Diferentes formas de mor

    Viernes 26 de Febrero de 2010 Allende La Paz, NotiColombia Press La muerte del ”disidente” cubano viene a desatar la histeria imperialista contra la revolución cubana. El imperialis

    Sep,16,2011 | View post

  • El caso de la niña Milag

    Allende La Paz, NotiColombia PressUribhitler continúo convirtiendo la Salud en una mercancía y cerró hospitales a tutiplén (González Valencia de Bucaramanga, Eduardo Barreneche de Santa Marta, Hospit

    Jan,07,2010 | View post

  • Tumbando puentes

    Por qué tanta alharaca por dos ”hamacas” -puentes colgantes- que las autoridades venezolanas les tumbó a los contrabandistas de todo tipo que a lado y lado de la frontera colombo-venezolana se dedica

    Nov,23,2009 | View post

  • Plan Colombia

  • La extensión del fracasa

    Miércoles 23 de Junio de 2010 Allende La Paz, NotiColombia Press El Plan Colombia sigue su marcha, a pesar de que es un enorme e insostenible fracaso. Desde un principio dijimos qu

    Jul,12,2010 | View post

  • La ”acción de Estado” co

    Allende La Paz, NotiColombia PressDefinitivamente es imprescindible analizar a la luz del Derecho Internacional el bombardeo ocurrido en Sucumbíos (Ecuador) por parte de tropas de Colombia y las decl

    Jul,12,2010 | View post

  • Plan Colombia, bases mil

    Desde cuando se conoció el Plan Colombia durante las administraciones Clinton-Pastrana dijimos que tal plan era para agredir los países latinoamericanos. Nuestro aserto fue apenas uno de los miles d

    Nov,09,2009 | View post

  • Derechos Humanos

  • El genocidio de la Unión

    Allende La Paz, NotiColombia Press Corría el año de 1985 y se desarrollaban los díalogos de paz entre el gobierno de Belisario Betancour y la guerrilla de las FARC-EP. Firmado el acuerdo del Cese a

    Jul,12,2010 | View post

  • Masacres en Colombia, ve

    Dice la prensa medíatica y terrorista al servicio del régimen narco-paramilitar de Uribhitler que ”La Fiscalía tiene en su poder documentos y testimonios de desmovilizados integrantes del paramilitar

    Oct,28,2009 | View post

  • Masacre de El Salado...

    Allende La Paz, NotiColombia PressEl Salado. Una nueva masacre en la cual es condenado el estado colombiano. Una muestra más del Terrorismo de Estado. Una prueba indeleble de lo que es la Doctrina de

    Sep,14,2009 | View post

  • Economía

  • Gobierno venderá otra pa

    El anuncio fue hecho suavemente. ”El gobierno quiere vender 15% de SU PARTE en Ecopetrol”. Preguntamos: No es entonces ”PROPIEDAD” de los colombianos? No es la privatización de la única empresa que l

    Nov,19,2009 | View post

  • Solución Política

  • Uribhitler -y los milita

    Normal 0 21 false false false SV X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

    Nov,27,2012 | View post

  • La respuesta de los enem

    Allende La Paz, Especial para Cambio Total. Los enemigos de la Paz siempre han estado activos sembrando la discordia entre los colombianos y anegando de sangre inocente los campos y c

    Nov,26,2012 | View post

  • Un país sin seriedad. La

    Allende La Paz, Cambio Total. Un país que se somete a unas reglas de juego y después que pierde en franca lid jurídica internacional decide desconocer al juez, pues es un país sin seriedad

    Nov,25,2012 | View post

¿La liberación unilateral conducirá al Intercambio de Prisioneros?








Por José María Carbonell

Las insurgentes FARC siempre en su historia han realizado entregas unilaterales de prisioneros, es decir, los captura en combate y los devuelve sin contraprestación de ninguna especie. Este proceder demuestra un arraigado espíritu humanista porque un enemigo capturado se 'devuelve' a cambio de las 'propias unidades' capturadas por el enemigo, según se estila en el Derecho de Guerra. Esta actitud de las FARC fue adelantada practicamente desde su nacimiento en 1.964 y hemos tenido conocimiento de entrega de militares y policías capturados antes de 1996 cuando las FARC adelantaban tomas de pueblos, puestos de policía y bases militares.

Quiero traerles una cronología de las más importantes acciones adelantadas por las FARC en las cuales han capturado y/o retenido prisioneros y la liberación de algunos de ellos (ver en http://www.el-universal.com.mx/notas/519527.html, con autoría de la Agencia EFE; y en El Espectador):

1996:

- 30 de agosto: guerrilleros atacan la base militar de "Las Delicias", en la Amazonía, donde mataron a 27 militares y capturan a 60 que son liberados meses después.

1997

21 diciembre: Un comando guerrillero ataca la base de comunicaciones del Ejército en el cerro de Patascoy, departamento de Nariño. Mueren 1O militares y 18 más son capturados.

1998

3 agosto: Las Farc atacan una base antinarcóticos en Miraflores, departamento del Guaviare, causando la muerte a 41 efectivos de las Fuerzas Armadas y capturando cerca de 100.

1 noviembre: Las Farc asaltan la ciudad de Mitú, capital del selvático departamento de Vaupés, en un demoledor ataque que deja 51 muertos entre policías, militares y civiles. La guerrilla captura a 61 efectivos de la policía.

1999

7 enero: El Gobierno del presidente Andrés Pastrana y las Farc inician negociaciones de paz después de que el mandatario les entrega el control de una zona de sabanas y selvas con una extensión de 42.000 kilómetros cuadrados.

2000

5 agosto: Es retenido en el departamento de Caldas el congresista Oscar Tulio Lizcano.

4 diciembre: El ex ministro de Desarrollo Fernando Araújo es retenido en la ciudad de Cartagena.

2001

Junio 5-30: Las Farc liberan a 359 policías y soldados capturados en combates y el Gobierno deja libres a 14 rebeldes después de la firma de un acuerdo humanitario.

10 junio: Es retenido en el departamento de Nariño el senador Luis Eladio Pérez.

15 julio: El ex gobernador del departamento del Meta Alan Jara es retenido en momentos en que se desplazaba en un vehículo de la ONU con funcionarios de ese organismo.

26 julio: Un comando de Farc toma edificio Miraflores en la ciudad de Neiva y retiene a los dos hijos del senador Jaime Lozada, a su esposa, Gloria Polanco, y a 12 vecinos.

28 agosto: retienen al ex congresista Orlando Beltrán.

10 septiembre: Un comando de las Farc retiene en una carretera del departamento del Huila a la representante a la Cámara Consuelo González de Perdomo.

29 septiembre: Muere en una operación de rescate la ministra de Cultura, Consuelo Araújo, retenida una semana antes en el departamento del Cesar. Las FARC acusan al ejército de asesinarla.

2002:

20 febrero: Guerrilleros obligan al piloto de un pequeño avión comercial a aterrizar en una carretera del departamento del Huila y retienen a tres de los 30 ocupantes, entre ellos el senador Jorge Eduardo Gechem Turbay. Horas más tarde el Gobierno de Pastrana suspende el proceso de paz con las Farc.

23 febrero: La candidata presidencial Íngrid Betancourt y su compañera de fórmula a la vicepresidencia, Clara Rojas, son retenidas en el departamento del Caquetá, luego de que fueran prevenidas por el ejército oficial que estaban en una zona de combates.

21 abril: El gobernador del departamento de Antioquia, Guillermo Gaviria, y su asesor de paz, el ex ministro de Defensa Gilberto Echeverri, son retenidos.

11 abril: Las Farc asaltan la Asamblea Departamental del Valle, en pleno centro de Cali, y retienen a 12 diputados.

7 agosto: Asume la Presidencia Álvaro Uribe quien gana las elecciones con la promesa de derrotar a la guerrilla.

2003:

13 febrero: Las Farc derriban una avioneta en el departamento del Caquetá y retienen a los contratistas estadounidenses Keith Stansell, Marc Gonsalves y Thomas Howes. Otro muere
junto con un militar colombiano.

5 mayo: El gobernador de Antioquia, el ex ministro Echeverri y ocho militares son acribillados durante una fallida operación de rescate en Antioquia.

2004:

13 julio: Guerrilla libera dos hijos ex senador Lozada.

14 septiembre: Las Farc proponen el retiro de tropas de las Cartagena del Chairá y San Vicente del Caguán, en el departamento del Caquetá, para negociar un canje de rehenes por guerrilleros presos. Uribe rechaza esa posibilidad.

28 noviembre: En una nueva propuesta, los insurgentes piden la retirada de la fuerza pública de los municipios de Florida y Pradera, en el departamento del Valle para negociar un "intercambio humanitario", opción que rechaza Uribe.

2005:

15 diciembre: Uribe acepta un ofrecimiento de España, Francia y Suiza para negociar el intercambio humanitario en Pradera y Florida, pero las Farc no aceptan la propuesta.

2006:

7 agosto: Uribe asume su mandato para un segundo periodo consecutivo después de ganar la elección presidencial de mayo. Persiste en su negativa de adelantar el Intercambio Humanitario.

31 diciembre: El ex ministro Araújo huye de sus captores durante una operación militar y cinco días después aparece en un caserío del departamento de Bolívar. Dos meses después Uribe lo nombra ministro de Relaciones Exteriores.

2007:

17 mayo: El policía John Frank Pinchao, capturado en noviembre de 1998, aparece en las selvas del departamento del Vaupés después de escapar y caminar varios días por la jungla.

4 junio: Uribe, por solicitud del presidente de Francia, Nicolás Sarkosy, y aduciendo "razones de Estado" excarcela a canciller de Farc, Rodrigo Granda. Luego más de 100 'rebeldes' son excarcelados.

28 junio: Las Farc informa que el 18 de junio, en un "fuego cruzado" con "un grupo militar no identificado", murieron 11 de los 12 diputados del Valle del Cauca que tenían secuestrados.

15 agosto: Gobierno autoriza a la senadora Piedad Córdoba para que gestione con las Farc un acuerdo para el canje de retenidos por rebeldes presos.

31 agosto: Uribe aprueba la mediación de su homólogo venezolano, Hugo Chávez, para tratar de hallar una solución al drama de los prisioneros de parte y parte.

21 de noviembre: Uribe suspende las gestiones de Chávez y Córdoba ante las Farc.

30 noviembre: Gobierno divulga pruebas de vida de Betancourt, los tres estadounidenses y algunos políticos, militares y policías, decomisadas a tres supuestos rebeldes.

18 diciembre: Las Farc anuncian que para "desagraviar" a Chávez liberarán a la ex candidata a la vicepresidencia Rojas, su hijo Emmanuel y la ex congresista González de Perdomo.

26 diciembre: Chávez pide al Gobierno que autorice una operación para recoger a Rojas, su hijo Emmanuel y González, que implica la entrada de aviones y helicópteros con el emblema de la Cruz Roja en territorio colombiano. Horas después Colombia da luz verde a la gestión humanitaria.

28 diciembre: Comienza operativo de recepción de rehenes.

29 diciembre: Delegados de los Gobiernos de Argentina, Bolivia, Brasil, Cuba, Ecuador, Francia y Suiza llegan a la ciudad colombiana de Villavicencio para esperar que las Farc revelen las coordenadas del sitio de la entrega de los rehenes y partir a recogerlos en medio de la selva.

31 diciembre: El plan de Venezuela se suspende después de que las Farc no suministran las coordenadas del sitio para entregar a los rehenes y el presidente Álvaro Uribe, dice que la guerrilla incumplió con la liberación porque no tenía en su poder a Emmanuel. Los integrantes de la comisión humanitaria internacional regresan a sus países de origen.

2008:

4 enero: Una prueba de ADN revela que un niño bajo la protección del Gobierno desde el 2005 y registrado bajo el nombre de Juan David Gómez muy probablemente es Emmanuel, el hijo de Rojas. Las Farc reconocen que no tienen en su poder al niño y acusan al Gobierno de haberlo secuestrado.

9 enero: El presidente de Venezuela anuncia que las Farc suministraron las coordenadas con el sitio para la entrega de González y Rojas. El Gobierno de Caracas pide autorización a Bogotá para que dé luz verde a la misión humanitaria.

10 enero: Las Farc liberan a las dos políticas en una zona selvática del departamento del Guaviare.

2 febrero: Las Farc anuncian que entregarán a Chávez y a la senadora Córdoba a los ex congresistas Luis Eladio Pérez, Orlando Beltrán y Gloria Polanco.

23 febrero: El grupo guerrillero comunica que también liberará al ex senador Jorge Eduardo Gechem.

25 febrero: El Gobierno de Venezuela anuncia que tiene en su poder las coordenadas del sitio en donde deberá recoger a los cuatro rehenes.

27 febrero: Las Farc entregan en la selva a los cuatro ex parlamentarios después de un cautiverio de más de seis años.

2 julio: El Gobierno anuncia que rescata sanos y salvos a Íngrid Betancourt, a los tres estadounidenses y a 11 efectivos militares y policiales, en una operación sin precedentes en la que no hubo enfrentamientos.

26 de octubre: El Gobierno de Colombia anuncia que se fuga sano y salvo al ex congresista Lizcano, retenido desde hace más de ocho años.

Como se puede ver en esta Cronología las FARC, a excepción del Intercambio Humanitario realizado durante el gobierno de Andrés Pastrana en donde cambio 14 guerrilleros por 359 militares y policías, siempre ha realizado entregas unilaterales quizá en el entendido que el acto de entrega de por sí es una ganancia política. Las FARC mantienen la iniciativa en sus manos y como dicen 'el balón está en terreno del gobierno' para avanzar hacia un Intercambio de Prisioneros de parte y parte que alivie después de tantos años los sufrimientos de guerrilleros y militares y policías en poder de estado y guerrilla respectivamente, el de los familiares de ellos y descargue la sociedad entera de una mácula que se ha extendido en el tiempo por la incapacidad y terquedad de los gobiernos colombianos para adelantar el Intercambio Humanitario como necesidad de la guerra que se vive en Colombia.

Filed Under:

About the Author

My name is Dinh Quang Huy or known as alias NhamNgaHanh .I made this template in magazine style and named it Simplex Darkness .I hope it helpful to persons who want a solutions for a template in Blogspot.To download this template and see template install instruction ,go to Simplex Design blog.
Skicka en kommentar