El costo de la guerra – III
El costo de la guerra II

El miedo a la Guerra
A que la guerra los toque. A los oligarcas les gusta decretar, declarar la guerra al pueblo, pero sienten horrors cuando la guerra los toca. O que creen que los tocarán. Como dice un investigador colombiano, los que declaran la guerra nunca creen que la guerra con todos sus horrores los tocará a ellos ni a sus hijitos. Mas si se sienten satisfechos cuando mandan a la guerra a los hijos del pueblo, para que maten a otros hijos de pueblo.
El miedo a la Paz
Si algo ha sido evidente en los últimos tiempos es que el régimen narco-paramilitar colombiano ha conseguido que la mayoría de los ”líderes” políticos del país le tengan miedo a plantear la imprescindible necesidad de la paz.
El genocidio de la Unión Patriótica (U.P.) y las culpas de sus militantes
El peor de los peores presidentes de Colombia
Por estos días se están haciendo especies de balances para mostrar si uno u otro presidente ha adelantado políticas en favor de sus pueblos. Si han sido ”buenos”, ”regulares” o ”malos”. Sobre todo de los presidentes que están de salida.
La extensión del fracasado Plan Colombia
Allende La Paz, NotiColombia Press
El Plan Colombia sigue su marcha, a pesar de que es un enorme e insostenible fracaso. Desde un principio dijimos que el Plan era para atentar contra los pueblos latinoamericanos. El tiempo nos ha dado la razón. Pero ”una cosa piensa el burro y otra quien lo enjalma”.
La guerra o la paz, realidad que hará recapacitar a Santos?
Allende La Paz, NotiColombia Press
Dicen que es de sabios aceptar cuando uno está en un camino errado. Que es aún más de sabios enderezar el rumbo perdido. Pero que es de estúpidos continuar tercamente luchando contra la realidad cuando nuestros pensamientos y acciones van en contravía con ella.
Un golpe de mano no esconde las políticas nefastas de Uribhitler
Allende La Paz, NotiColombia Press
Ya los vemos echando las campanas al viento. Es que el régimen narco-paramilitar de Uribhitler vive de la falsimedia, del terrorismo mediático. El golpe de mano dado a las FARC -pensamos nosotros acá-, por muy exitoso que sea, no puede esconder la realidad en que han sumido al país las políticas de Uribhitler y su ”camorra” mafiosa.
El fuero militar y la impunidad en Colombia
Allende La Paz, NotiColombia Press
La roncha que produjo la sentencia por el caso del Palacio de Justicia obligó al narco-paramilitar presidente, Uribhitler, a llamar al ministro de defensa, Gabriel Silva, a la Casa de Nari. Es que definitivamente en Colombia se ha pretendido extender un manto de impunidad sobre las actuaciones de los funcionarios estatales.
Herencias que matan. El papel de la ignominia
Allende La Paz, NotiColombia Press
Llegó la Clinton y el país muestra lo que es. Otro parlamentario capturado por la narco-para-política uribista (José María Conde). La iglesia dice que es ”un alivio” las pruebas de supervivencia entregadas por las FARC de 5 de sus prisioneros de guerra. Uribhitler promete rescatarlos a sangre y fuego. Piedad Córdoba insiste en el Canje Humanitario para llegar a la Paz.
Análisis de unas elecciones manipuladas. El factor FARC-EP
Lunes 31 de Mayo de 2010
Definida la segunda vuelta y la cantidad de papeletas obtenidas por el ”ganador”, Juan Manuel ”La Hiena” Santos, tenemos que realizar un análisis de un factor que no es tenido en cuenta por la narco-para-oligarquía u oligarquía.
Qué significa la Paz para los revolucionarios?
La maniobra: Tierra mata agua, piedra mata tierra...
El narco-paramilitar régimen de Uribhitler cree que con sus maniobras podrá tapar la verdad. Está equivocado.
Primero pone a otro narco-paramilitar como el vice Francisco Santos a que lo defienda diciendo que la familia presidencial no es ”paramilitar”. Y lo dice precisamente quien enfrenta la justicia colombiana por las denuncias que ha hecho Salvatore Mancuso sobre que el vice le propuso conformar el Bloque Capital en Bogotá, cosa que sucedió. Tierra mata agua...
La ”acción de Estado” contra Ecuador, el Derecho Internacional y el Derecho Humanitario Miércoles 19 de Mayo de 2010 15:24 administrador
Definitivamente es imprescindible analizar a la luz del Derecho Internacional el bombardeo ocurrido en Sucumbíos (Ecuador) por parte de tropas de Colombia y las declaraciones de los candidatos presidenciales en Colombia sobre el tema.