Buscar en este blog

Análisis de unas elecciones manipuladas. El factor FARC-EP

Allende La Paz, NotiColombia Press. Lunes 31 de Mayo de 2010 Definida la segunda vuelta y
Jul,12,2010 | View Post

Por qué somos bolivarianos

/* */ Allende
Apr,21,2010 | View Post

La fatiga del poder - El síndrome del quemado en política

En estos días visté a un amigo médico y charlábamos sobre la situación de Colombia y éste amigo me
Oct,15,2009 | View Post

Colombia: La putrefacción total del estado

Hemos denunciado desde hace muchísimos años que Colombia está metida en la espiral de la corrupción
Oct,07,2009 | View Post
  • Política

  • ”No hay plata” para la P

    Sep,13,2014 | View post

  • Elecciones y guerra

    Allende La Paz, NotiColombia PressLas dos variantes utilizadas por la oligarquía pro-imperial para mantenerse en el poder en Colombia son las elecciones y la guerra. Ello quedó establecido cuando l

    Oct,31,2011 | View post

  • Por qué somos bolivarian

    Miércoles 21 de Abril de 2010 Allende La Paz, NotiColombia Press Somos bolivarianos porque nos guiamos por el pensamiento de nuestro Libertador, Simón Bolívar, el cual a más de esta

    Sep,16,2011 | View post

  • Conflicto y Paz

  • Balance Santos I – La ve

    Allende La Paz, Cambio Total. Esa celebración está basada en las vidas y la sangre de cientos de colombianos que han caído bajo las balas asesinas de las fuerzas militares-narcoparamilitares –c

    Sep,08,2014 | View post

  • Uribhitler -y los milita

    Normal 0 21 false false false SV X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

    Nov,27,2012 | View post

  • La respuesta de los enem

    Allende La Paz, Especial para Cambio Total. Los enemigos de la Paz siempre han estado activos sembrando la discordia entre los colombianos y anegando de sangre inocente los campos y c

    Nov,26,2012 | View post

  • Social

  • Diferentes formas de mor

    Viernes 26 de Febrero de 2010 Allende La Paz, NotiColombia Press La muerte del ”disidente” cubano viene a desatar la histeria imperialista contra la revolución cubana. El imperialis

    Sep,16,2011 | View post

  • El caso de la niña Milag

    Allende La Paz, NotiColombia PressUribhitler continúo convirtiendo la Salud en una mercancía y cerró hospitales a tutiplén (González Valencia de Bucaramanga, Eduardo Barreneche de Santa Marta, Hospit

    Jan,07,2010 | View post

  • Tumbando puentes

    Por qué tanta alharaca por dos ”hamacas” -puentes colgantes- que las autoridades venezolanas les tumbó a los contrabandistas de todo tipo que a lado y lado de la frontera colombo-venezolana se dedica

    Nov,23,2009 | View post

  • Plan Colombia

  • La extensión del fracasa

    Miércoles 23 de Junio de 2010 Allende La Paz, NotiColombia Press El Plan Colombia sigue su marcha, a pesar de que es un enorme e insostenible fracaso. Desde un principio dijimos qu

    Jul,12,2010 | View post

  • La ”acción de Estado” co

    Allende La Paz, NotiColombia PressDefinitivamente es imprescindible analizar a la luz del Derecho Internacional el bombardeo ocurrido en Sucumbíos (Ecuador) por parte de tropas de Colombia y las decl

    Jul,12,2010 | View post

  • Plan Colombia, bases mil

    Desde cuando se conoció el Plan Colombia durante las administraciones Clinton-Pastrana dijimos que tal plan era para agredir los países latinoamericanos. Nuestro aserto fue apenas uno de los miles d

    Nov,09,2009 | View post

  • Derechos Humanos

  • El genocidio de la Unión

    Allende La Paz, NotiColombia Press Corría el año de 1985 y se desarrollaban los díalogos de paz entre el gobierno de Belisario Betancour y la guerrilla de las FARC-EP. Firmado el acuerdo del Cese a

    Jul,12,2010 | View post

  • Masacres en Colombia, ve

    Dice la prensa medíatica y terrorista al servicio del régimen narco-paramilitar de Uribhitler que ”La Fiscalía tiene en su poder documentos y testimonios de desmovilizados integrantes del paramilitar

    Oct,28,2009 | View post

  • Masacre de El Salado...

    Allende La Paz, NotiColombia PressEl Salado. Una nueva masacre en la cual es condenado el estado colombiano. Una muestra más del Terrorismo de Estado. Una prueba indeleble de lo que es la Doctrina de

    Sep,14,2009 | View post

  • Economía

  • Gobierno venderá otra pa

    El anuncio fue hecho suavemente. ”El gobierno quiere vender 15% de SU PARTE en Ecopetrol”. Preguntamos: No es entonces ”PROPIEDAD” de los colombianos? No es la privatización de la única empresa que l

    Nov,19,2009 | View post

  • Solución Política

  • Uribhitler -y los milita

    Normal 0 21 false false false SV X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

    Nov,27,2012 | View post

  • La respuesta de los enem

    Allende La Paz, Especial para Cambio Total. Los enemigos de la Paz siempre han estado activos sembrando la discordia entre los colombianos y anegando de sangre inocente los campos y c

    Nov,26,2012 | View post

  • Un país sin seriedad. La

    Allende La Paz, Cambio Total. Un país que se somete a unas reglas de juego y después que pierde en franca lid jurídica internacional decide desconocer al juez, pues es un país sin seriedad

    Nov,25,2012 | View post

Inquietudes a Telesur










Estimados compañeros:

Causa siempre inquietud que un medio de tanta credibilidad y tan cercano a nuestros afectos, repita lo mismo que repiten una y otra vez los medios terroristas mediáticos colombianos que pretenden que los colombianos no miremos la situación de una manera diferente a como ellos la presentan.

La situación colombiana bien merece la pena un mínimo de investigación para plasmarla en las noticias que TeleSUR prende en su portal, toda vez que es un referente para los pueblos de América y el mundo. Por ello no podemos dejar pasar que por ejemplo en el artículo “Ex legisladora colombiana que denunció soborno va a la cárcel por secuestro” se planteé sin mayor análisis lo siguiente: “La condena a Medina puso en entredicho la validez legal de la reelección, lo que llevó al presidente Uribe a proponer un referendo para realizar de nuevo los comicios de 2006, en los que ganó un segundo periodo con 62 por ciento de los votos, desatando un abierto enfrentamiento con la Corte Suprema de Justicia”.

Hay toda una serie de consideraciones a plantear así tan en el aire una cifra que dice mucho, si no se ubica en un contexto. Planteado como está nos diría que estamos ante un ‘presidente’ elegido con 7 y más millones de votos, lo cual no es cierto. Uribe Vélez sacó el 62 de los votos emitidos, pero la abstención –un indicador- fue del 54,89% en el 2006, y solamente 1 de cada cuatro voto por él, pero no cualquier voto, sino los votos comprados por los dineros del narcotráfico, obligados a ir a ‘ejercer el derecho del voto’ por las armas de los narcoparamilitares, además del fraude adelantado en las propias dependencias de la Registraduría Nacional.
Igualmente el poder de las palabras es un referente para los lectores de TeleSUR.

Preocupa que en el caso del Intercambio Humanitario en TeleSUR se hable de ‘secuestrados’, que es una palabra calificadora, usada por los que detentan el poder en Colombia, de un acto de guerra de la insurgencia colombiana contra la oligarquía colombiana, que le hace la guerra al pueblo de múltiples maneras: aprobando los impuestos de guerra, aprobando los planes económicos que matan de hambre al pueblo, agasajando a los militares que adelantan la guerra contra el pueblo, apoyando y dirigiendo a las bandas narco-paramilitares (no hay narcotraficantes y paramilitares, sino que desde su nacimiento fueron narco-paramilitares). En algunas noticias, sin embargo, he visto que utilizan la palabra exacta para definir las personas en poder de la insurgencia, pero no es en todas.

Quiero llamar la atención sobre lo anterior porque es necesario que el imperio estadounidense y las oligarquías lacayas no nos arrebaten hasta las palabras, el sentido de las palabras del pueblo.

Adjunto abajo van unas tablas y dos artículos que nos muestran la verdad de lo manifestado antes.

Saludos bolivarianos,

Allende La Paz
Periodista ANNCOL.

Elecciones presidenciales de Colombia (2002)






El 54% de los colombianos con derecho a voto han decidido, por una u otras razones, abstenerse en las recientes elecciones generales y proclamar así a la abstención como la verdadera triunfadora.

Este dato objetivo, el 54% de abstención, que ha pasado desapercibido en los medios de comunicación, empobrece sobremanera el triunfo electoral del líder ultraconservador Uribe. Tan solo votó el 46% de los colombianos con derecho a voto. Es decir, solo el 46% de los colombianos con derecho a voto votó y de ese 46% que votó, el 53% lo hizo por Uribe. ¿Se puede pedir un resultado más pobre en participación ciudadana?
Resultados 2006



Fuente: http://www.registraduria.gov.co/ ([1])




















Cuatro años más de guerra y miseria
________________________________________
Columnistas 29.05.2006
________________________________________

La lucha continúa...
Fraude cantado… fraude cumplido. A pesar de haber sido ‘electo’ su más grande manifestación fue el llanto. Llanto amargo como el que soltarán los colombianos durante los siguientes cuatro años de ‘su mandato’. Más hambre y miseria, más violaciones de DH, más explotación. La respuesta popular. PCCC, Movimiento Bolivariano, ingreso a filas guerrilleras.

Por Allende La Paz , ANNCOL

Fraude cantado… fraude cumplido. A pesar de haber sido ‘electo’ su más grande manifestación fue el llanto. Llanto amargo como el que soltarán los colombianos durante los siguientes cuatro años de ‘su mandato’. Los colombianos y él lloran por diferentes causas.

El fraude

Ya había sido advertido que la ‘maquinaria’ estatal y narcoparamilitar estaba en acción a fin de garantizar la re-elección.

Desde la maquinaria de los ‘partiditos’ que negociaron y mercaron los votos de muchos colombianos –con sus dineros provenientes de las arcas del estado- hasta las bandas de narco-paramilitares –que con sus narco-dólares compraban todo lo que era susceptible de compra-, todos a una se volcaron a garantizar la re-elección.

Papel fundamental jugó también las fuerzas militares que persiguieron –y seguirán persiguiendo- a los colombianos comunes y corrientes que se manifestaban contra la firma del TLC, por mejores condiciones de vida, contra las fumigaciones, en fin, contra un gobierno que siembra hambre, miseria y muerte en el suelo colombiano. Amenazas a la población civil y decomiso y quema de cédulas de manifestantes anti-uribistas fue la acción del ejército deliberando alineado con Führibe.

Narco-paramilitares afanosos promoviendo la re-elección con asesinatos, amenazas de muerte, como sucedió por ejemplo en Ciudad Bolívar de Bogotá y en la Costa Atlántica. Ambos, militares y narco-paramilitares, son parte del aparato represivo y asesino del estado.
Papel fundamental jugado por la Registraduría , que ‘olvidó’ informar que la tinta indeleble era obligatoria y envió a todo el país ‘lapiceros’ cuya tinta se podía borrar para volver a marcar los tarjetones por el candidato fachista, así como exasperando a los electores para que se fueran a sus casas, que ‘de todos modos votaban’.

¿Quiénes ganaron?

Ganó en primer lugar la abstención. 14’672.997 colombianos no respondieron al llamado del gobierno y el estado para que avalaran su proyecto. Lo cual significa un leve aumento, pero aumento al fin, de 53,53% en el 2002 a 54,89% en el 2006. Si a ello le sumamos las votaciones de Carlos Gaviria y Horacio Serpa tendremos entonces que el 70% de los colombianos registrados en el padrón electoral no le ‘come cuento’ al cuento mal contado de Führibe.

Uribe salió ‘electo’ pero no ganó. Si aceptamos las cifras fraudulentas de la Registraduría hubo 7’363.297 votos por Führibe, lo cual representa el 27,5% del padrón electoral. Sigue siendo pírrica esta victoria pues sólo un poco más de la cuarta parte de los electores votaron por él, es decir, 1 de cada 4 colombianos empadronados. Semejante promedio al obtenido hace cuatro años cuando aún no contaba con toda la maquinaria estatal al servicio de su re-elección. Lo que nos lleva a preguntarnos: ¿en dónde está su ‘alta popularidad’?

Razón tiene Führibe cuando se le remueven las más íntimas fibras de su ser que lo sacuden en llanto al recordar sus familiares muertos, porque él en su ‘profundo’ interior sabe que no ganó. O como lo dijo Horacio Serpa: “Uribe venció, pero no convenció”. Difícil tarea tiene su médica, la Dra. Elsa Lucía Arango, para tratarle el ‘rebote de bilis’ que le ha producido que los colombianos no le aprueben su proyecto.

Por su parte Horacio Serpa, del Partido Liberal, recibió 1’400.582 votos, el 5,2% del padrón electoral. Con la salvedad que estos votos se pueden considerar de las bases liberales fieles al PL y a Serpa y Gaviria, pues es sabido de todos que la ‘alta’ dirigencia del PL, incluyendo al ex-presidente López Michelsen, Samper ‘turbayito’ Pizano, y los ex-precandidatos Pardo Rueda y Rivera, señalaron a las bases del PL votar por Uribe. Incluso López ayer anunciaba de que si Uribe ganaba se veía entregándole la Dirección del PL, en una verdadera muestra del anquilosamiento y la aterosclerosis que padece esa ‘alta’ dirigencia, las cuales se venden por un plato de lentejas, muy al estilo del PC y Andrés Pastrana Arango.

Ganó la izquierda, con Carlos Gaviria, que alcanzó 2’608.914 votos, el 9,75% del padrón electoral. Con la salvedad que adelantó su campaña sin garantías, siendo víctimas sus militantes de acosamientos y asesinatos, así como también de una campaña macartista adelantada por el propio narco-candidato-presidente. Lo cual es significativo para el futuro del accionar político del pueblo colombiano, frente al porvenir negro del próximo cuatrienio.

Cuatro años más de guerra y hambre

Durante los cuatro años siguientes los colombianos debemos prepararnos. Continuará Führibe su entrega de la soberanía a los Estados Unidos. Ya vemos al nuevo Parlamento aprobando sin mayor debate el TLC, el mismo TLC que los gringos redactaron a su antojo sin importarles lo ‘discutido’ con los negociadores colombianos.

Lo cual demuestra el valor que da el imperio a sus perros lacayos.
Por cuenta del TLC, del regalo de nuestros recursos naturales, del regalo de las pocas empresas estatales que quedan, y además por el propio derrumbamiento de una economía que sobrevive por la inyección de capitales producto del tráfico de drogas, los colombianos viviremos épocas de gran penuria, de hambre, miseria y más muertes producidas desde las estructuras.

La respuesta popular se adelantó a la re-elección y se ha manifestado en múltiples ocasiones en diferentes partes del territorio nacional. Los últimos en el cierre de la Panamericana en el sur, en el paro de los empleados judiciales conducidos por ASONAL judicial, en la huelga de los trabajadores de la multinacional DRUMMOND, que se roba nuestro carbón con el beneplácito de la oligarquía y Führibe, y además manda asesinar a nuestros sindicalistas, en el paro de los trabajadores bananeros, en el paro de los trabajadores bananeros.

Esa respuesta popular será cada día más organizada, más fuerte, recuperando y reinventando el tejido social que ha pretendido ser roto por el Terrorismo de Estado a fin de garantizar las políticas antipopulares adelantadas por el hoy personero de la mafia de la Casa de Nariño, lacayo del imperio.

En la medida en que se vaya dando esa respuesta popular, crecerá la represión estatal, crecerán las violaciones de los derechos humanos de los colombianos y la guerra contra el pueblo alcanzará niveles inimaginables. El Intercambio Humanitario será pospuesto por cuatro años y ni asomo de hablar de una salida política al conflicto interno colombiano. En la medida en que crece la guerra sucia los espacios políticos se irán cerrando y los luchadores colombianos no tendrán otra opción que ir engrosando las organizaciones clandestinas de las FARC, es decir, engrosar el Partido Comunista Clandestino, el Movimiento Bolivariano, y las propias filas guerrilleras, como única forma de garantizar el ejercicio político y sus vidas.
Es allí, como lo ha hecho hasta ahora, en donde juega –y jugará- su papel la insurgencia armada de las FARC-EP, en defensa de los intereses populares, enfrentando la guerra sucia y los planes militares diseñados en los centros de poder de los Estados Unidos.

La alta política la harán entonces los fusiles justicieros de la guerrilla, que acompañarán la movilización popular como parte íntima de esta, y su desarrollo será lo que dará al traste a este gobierno ‘profundamente’ corrompido por el narco-paramilitarismo y el clientelismo.

Ese día, las lágrimas las vertirá por otra causa…
___________________________

Comenzó puja por la presidencia. Uribe cae a su real favorabilidad. Santos comienza a subir.
http://allendelapaz.blogspot.com/2008/05/comenz-puja-por-la-presidencia.html

Filed Under:

About the Author

My name is Dinh Quang Huy or known as alias NhamNgaHanh .I made this template in magazine style and named it Simplex Darkness .I hope it helpful to persons who want a solutions for a template in Blogspot.To download this template and see template install instruction ,go to Simplex Design blog.
Skicka en kommentar