Buscar en este blog

Análisis de unas elecciones manipuladas. El factor FARC-EP

Allende La Paz, NotiColombia Press. Lunes 31 de Mayo de 2010 Definida la segunda vuelta y
Jul,12,2010 | View Post

Por qué somos bolivarianos

/* */ Allende
Apr,21,2010 | View Post

La fatiga del poder - El síndrome del quemado en política

En estos días visté a un amigo médico y charlábamos sobre la situación de Colombia y éste amigo me
Oct,15,2009 | View Post

Colombia: La putrefacción total del estado

Hemos denunciado desde hace muchísimos años que Colombia está metida en la espiral de la corrupción
Oct,07,2009 | View Post
  • Política

  • ”No hay plata” para la P

    Sep,13,2014 | View post

  • Elecciones y guerra

    Allende La Paz, NotiColombia PressLas dos variantes utilizadas por la oligarquía pro-imperial para mantenerse en el poder en Colombia son las elecciones y la guerra. Ello quedó establecido cuando l

    Oct,31,2011 | View post

  • Por qué somos bolivarian

    Miércoles 21 de Abril de 2010 Allende La Paz, NotiColombia Press Somos bolivarianos porque nos guiamos por el pensamiento de nuestro Libertador, Simón Bolívar, el cual a más de esta

    Sep,16,2011 | View post

  • Conflicto y Paz

  • Balance Santos I – La ve

    Allende La Paz, Cambio Total. Esa celebración está basada en las vidas y la sangre de cientos de colombianos que han caído bajo las balas asesinas de las fuerzas militares-narcoparamilitares –c

    Sep,08,2014 | View post

  • Uribhitler -y los milita

    Normal 0 21 false false false SV X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

    Nov,27,2012 | View post

  • La respuesta de los enem

    Allende La Paz, Especial para Cambio Total. Los enemigos de la Paz siempre han estado activos sembrando la discordia entre los colombianos y anegando de sangre inocente los campos y c

    Nov,26,2012 | View post

  • Social

  • Diferentes formas de mor

    Viernes 26 de Febrero de 2010 Allende La Paz, NotiColombia Press La muerte del ”disidente” cubano viene a desatar la histeria imperialista contra la revolución cubana. El imperialis

    Sep,16,2011 | View post

  • El caso de la niña Milag

    Allende La Paz, NotiColombia PressUribhitler continúo convirtiendo la Salud en una mercancía y cerró hospitales a tutiplén (González Valencia de Bucaramanga, Eduardo Barreneche de Santa Marta, Hospit

    Jan,07,2010 | View post

  • Tumbando puentes

    Por qué tanta alharaca por dos ”hamacas” -puentes colgantes- que las autoridades venezolanas les tumbó a los contrabandistas de todo tipo que a lado y lado de la frontera colombo-venezolana se dedica

    Nov,23,2009 | View post

  • Plan Colombia

  • La extensión del fracasa

    Miércoles 23 de Junio de 2010 Allende La Paz, NotiColombia Press El Plan Colombia sigue su marcha, a pesar de que es un enorme e insostenible fracaso. Desde un principio dijimos qu

    Jul,12,2010 | View post

  • La ”acción de Estado” co

    Allende La Paz, NotiColombia PressDefinitivamente es imprescindible analizar a la luz del Derecho Internacional el bombardeo ocurrido en Sucumbíos (Ecuador) por parte de tropas de Colombia y las decl

    Jul,12,2010 | View post

  • Plan Colombia, bases mil

    Desde cuando se conoció el Plan Colombia durante las administraciones Clinton-Pastrana dijimos que tal plan era para agredir los países latinoamericanos. Nuestro aserto fue apenas uno de los miles d

    Nov,09,2009 | View post

  • Derechos Humanos

  • El genocidio de la Unión

    Allende La Paz, NotiColombia Press Corría el año de 1985 y se desarrollaban los díalogos de paz entre el gobierno de Belisario Betancour y la guerrilla de las FARC-EP. Firmado el acuerdo del Cese a

    Jul,12,2010 | View post

  • Masacres en Colombia, ve

    Dice la prensa medíatica y terrorista al servicio del régimen narco-paramilitar de Uribhitler que ”La Fiscalía tiene en su poder documentos y testimonios de desmovilizados integrantes del paramilitar

    Oct,28,2009 | View post

  • Masacre de El Salado...

    Allende La Paz, NotiColombia PressEl Salado. Una nueva masacre en la cual es condenado el estado colombiano. Una muestra más del Terrorismo de Estado. Una prueba indeleble de lo que es la Doctrina de

    Sep,14,2009 | View post

  • Economía

  • Gobierno venderá otra pa

    El anuncio fue hecho suavemente. ”El gobierno quiere vender 15% de SU PARTE en Ecopetrol”. Preguntamos: No es entonces ”PROPIEDAD” de los colombianos? No es la privatización de la única empresa que l

    Nov,19,2009 | View post

  • Solución Política

  • Uribhitler -y los milita

    Normal 0 21 false false false SV X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

    Nov,27,2012 | View post

  • La respuesta de los enem

    Allende La Paz, Especial para Cambio Total. Los enemigos de la Paz siempre han estado activos sembrando la discordia entre los colombianos y anegando de sangre inocente los campos y c

    Nov,26,2012 | View post

  • Un país sin seriedad. La

    Allende La Paz, Cambio Total. Un país que se somete a unas reglas de juego y después que pierde en franca lid jurídica internacional decide desconocer al juez, pues es un país sin seriedad

    Nov,25,2012 | View post

La paz, ayer y hoy. El postconflicto antes de la solución del conflicto.


miércoles, 30 de julio de 2008

La lucha por la paz es la única constante en la historia colombiana de mitad de siglo 20. Y es las FARC la artífice de esa lucha titánica. No se puede hablar de postconflicto sin haber superado el conflicto.



ANNCOL


Hablar de Paz en Colombia es hablar de las FARC-EP. Así es la cuestión. No hay otra disyuntiva. Porque como decíamos en artículo anterior con título 'Plan Colombia, Marulanda y política de paz de las FARC-EP ', publicado naturalmente en ANNCOL y ABP, desde su nacimiento las FARC han ido fraguando la paz a golpe de fusil, por paradójico que le parezca a algunos.

Las FARC han propuesto diálogos de paz desde sus inicios y hace ya algunos años se veía obligada a realizar acciones de fuerza desarmadas para llevar a los gobiernos de turno a la mesa de diálogos. La búsqueda de la paz al obligar al Estado a 'oír' a la insurgencia en acciones adelantadas por los guerrilleros acompañados de sectores de la 'sociedad civil' que apoyaban esos esfuerzos.

Así como cuando la embajada venezolana en Bogotá en abril de 1991, situación que es muy bien reseñada por los guerrilleros farianos Jesús Santrich y Rodrigo Granda en un artículo largo pero necesario, llamado 'El diálgo como alternativa de paz: una constante en la política de las FARC-EP ', que nos permite entender el difícil camino que ha transitado la Paz. Y quién más sino los que han estado en la lucha por alcanzarla, como Santrich un verdadero erudito en el tema y como Granda que en su labor de 'canciller' tenía contactos con gobiernos y personalidades del mundo entero. Dupla que jugará un papel trascendental bajo el mando de Iván Márquez, otro de los grandes conocedores del tema Guerra y Paz, quien ha sido encargado por el Secretariado Nacional de las FARC para comandar la Comisión Internacional.



Evidentemente que tenemos que hacer, además de al Comandante Manuel Marulanda, el reconocimiento del aporte valiente del comandante Raúl Reyes, quien le apostó totalmente a la paz y en esa apuesta fue asesinado infamemente por el gobierno de Colombia en una acción que todo el mundo sabe fue ejecutada por personal militar estadounidense en territorio ecuatoriano, violando la soberanía nacional del hermano país. Nadie más que él, Reyes, conocía tan bien a las personalidades de los pueblos que eran realmente partidarios de la paz en Colombia, y en su trasegar de tantos años tuvo también contactos con gobiernos, que quizá en la histeria uribista e imperial del momento serán judicializados por las fiscalías de sus respectivos países a pedido del amo imperial.



Esos tiempos de acciones obligatorias para sentar al gobierno de turno a la mesa de diálogos son cosa del pasado y las FARC en el día de hoy cuenta con un reconocimiento mundial de organización alzada en armas legítimamente para combatir al régimen narco-paramilitar colombiano que practica el Terrorismo de Estado. Ya hoy el estado colombiano no puede esconder el conflicto interno -así se desgañite gritando que no existe y lo que hay es una organización 'terrorista'- y diversos países de la comunidad internacional miran con estupor, cuando no con mal disimulada sonrisa, esos intentos y reconocen tácitamente el derecho legítimo de las FARC a luchar contra las desapariciones forzadas, las masacres, los asesinatos selectivos, los desplazamientos, la expoliación de tierras, amén de los altos índices en pobreza y miseria, desnutrición y hambre, muerte infantil y muerte de adultos, desescolarización creciente, déficit de viviendas, servicios públicos, etc., es decir, el Terrorismo de Estado al cual ha sido sometido el pueblo colombiano.



Hoy las FARC devela los histéricos pronunciamientos del gobierno de Uribhitler en torno de la Paz y el Intercambio y sabe que como en los años de "la resonante operación “Centauro Dos” con sus millonarios gastos, quedó como un grave error de este gobierno (Gaviria), que a tiempo que habla de paz ejecuta la guerra…” Así nadie se deja 'meter los dedos en la boca' por el régimen narco-paramilitar, y mucho menos las FARC, y todos los colombianos sabemos que ellos 'hacen gárgaras' con la paz y en cambio gastan 20 millones de dólares diarios en la guerra, sin logar vencer la resistencia de unas guerrillas que son eso, guerrillas móviles.



Esta doble cara del régimen colombiano pone de presente que es inútil dialogar con quien no quiere la paz, con quien no quiere llegar a ningún acuerdo, con quien no reconoce las causas que originaron -y originan- el nacimiento, crecimiento y desarrollo de la insurgencia armada, y en los momentos actuales las FARC cuenta con un acumulado histórico que le permite decir a todo el mundo que quien no quiere la paz es precisamente el régimen narco-paramilitar oligárquico.



'Cuchareta, en donde no quepas no te metas'. Por eso sabemos que la paz no necesita de sabios analistas que negociaron la entrega de sus hermanos de armas y se fueron a vivir como 'profesores' de Oxford la vida burguesa que siempre ansiaron en el monte (¿Estuvo realmente allí alguna vez?). Tampoco de 'investigadores' que desde París se dan el lujo de 'opinar' del estado actual de las insurgentes FARC y nunca se han ensuciado de barro de los caminos rurales para conocer así sea por 10 días a la organización 'objeto' de su estudio y que, quizá, ellos vislumbran desde sus cómodos apartamentos y sus mullidas camas Luis XV cómo duermen, cómo caminan, cómo comen, cómo consiguen su sostenimiento, etc, etc., lso guerrilleros de las FARC-EP. Porque contrarios a estos 'investigadores', sabemos que en el mundo hay académicos que se han propuesto escribir libros sobre las FARC y la lucha guerrillera en Colombia, y desean para darle el carácter verdadero de análisis marxista -el que toda investigación debe tener, sino está viciado de realidad- conocer en profundidad el pensamiento de las FARC en su ambiente natural, el monte.



El régimen narco-paramilitar de Uribhitler cree, sueña, con la quimera de vencer militarmente a las FARC, de exterminarla y como bien le dijo el narco-paramilitar presidente a Jan Egeland (libro "A billion lives"), citado por Copete: ""No, no tendré ningún contacto, diálogo o conversación con las FARC hasta que no hayamos destrozado su capacidad de ofensiva militar." Y como también lo plantea en su escrito Salvador Copete, "¿Es una opción la lucha armada? ", "cuando los jefes han sido consecuentes con los principios hasta el final y caen con las botas puestas, como es el caso de Marulanda y Reyes, aún después de muertos siguen ganando batallas. Si no, que le pregunten a los asesinos del Che".



En el momento presente, con una organización con sus estructuras funcionando casi al ciento, sin haber sido tocadas en su profundidad, las FARC tienen intacto su poderío y están realizando lo que 'le gusta al guerrillero', combatir. Claro que el régimen narco-paramilitar tiene que contentarse con los 'triunfos' mediáticos, bien resonados por los medios terroristas mediáticos colombianos, que venden su alma 'por un tercer canal', y por ello vemos todos los días noticias que nadie entiende si se sigue por la propaganda oficial estatal. ¿Cómo así que están 'derrotadas' y hay golpes en Arauca, Antioquia, Cauca, etc? ¿Cómo así que están en el 'fin del final' y todos los días 'decomisan' armas, minas 'quiebrapatas', municiones, plata, de las FARC? ¿Cómo así que están derrotadas políticamente y su voz es escuchada con suma atención por la comunidad internacional? ¿No lo cree? Y entonces ¿por qué los medios colombianos y extranjeros, las agencias, los portales de internet, etc, cada día están 'produciendo' cientos de artículos, estudios, entrevistas, etc, sobre las FARC?

Pero lo que más llama la atención es que ya los medios terroristas mediáticos colombianos hablan del 'Postconflicto en Colombia' cuando no se ha llegado a superar ni siquiera el conflicto y ponen a 'redoblar campanas' por las FARC. ¿Por qué será ese afán de 'matar al muerto vivo'? ¿Por qué hablar de post-conflicto si ni siquiera el régimen es capaz de superar el conflicto? ¿Por qué hablar de post-conflicto si el régimen narco-paramilitar de Uribhitler y Santos ni siquiera reconoce el 'conflicto'? Definitivamente un régimen narco-paramilitar que incapaz de superar el conflicto mucho menos va a ser capaz de adelantar el post-conflicto. Porque en el post-conflicto se tendrán -cuando lleguemos allá después de los diálogos de paz- que 'atacar' precisamente las causas que permitieron el nacimiento de las FARC. Es decir, exclusión política, injusticia social, inequidad económica. El largo y oscuro túnel en el cual la oligarquía mafioso-tradicional ha metido al pueblo colombiano. Es más, no se puede hablar de post-conflicto cuando la oligarquía mafioso-tradicional es incapaz de salir del túnel oscuro y de muerte en que ella misma se ha metido por cuenta de su accionar mafioso (narcotraficante) y paramilitar, o sea, la narco-para-política uribista, la yidis-política, la corrupción de todos los estamentos estatales.

La oligarquía colombiana sigue siendo sorda y ciega a los requerimientos de la insurgencia armada en búsqueda de la paz, los llamados diálogos de Paz. Lo que diferencia ayer de hoy es que hay una comunidad internacional que ha entendido de plano la necesidad imperiosa de alcanzar una paz verdadera a pesar de los gobiernos oligárquico-mafiosos. Mientras tanto los guerrilleros de las FARC saben que cada acción que realizan, a golpe de fusil contra las fuerzas imperiales y oligárquicas, los acerca a la Paz con justcia social, democracia, pluralismo, libertad, independencia y soberanía nacional. O sea, a la Nueva Colombia que ansiamos todos los colombianos. Y todos sabemos que hay que construir un Nuevo Gobierno en Colombia.

Porque la paz es nuestro futuro.

ALP

Filed Under:

About the Author

My name is Dinh Quang Huy or known as alias NhamNgaHanh .I made this template in magazine style and named it Simplex Darkness .I hope it helpful to persons who want a solutions for a template in Blogspot.To download this template and see template install instruction ,go to Simplex Design blog.
Skicka en kommentar